Como siempre, la respuesta a esta pregunta depende del tipo de negocio, los conocimientos técnicos que se tengan y el dinero que podamos inverti.r Los certificados SSL de Let’s Encrypt son gratuitos, por lo que resultan idóneos para quienes tienen un presupuesto ajustado, pero en realidad el gasto medio mensual de un certificado SSL premium es muy reducido. Por lo que quizás la pregunta sea: ¿compensa pagar esos pocos pesos por ahorrarse posibles problemas?. A continuación, hemos resumido en puntos las características que definen cada servicio, para ayudarte a tomar esta decisión más fácilmente.
Certificado SSL gratis de Let’s Encrypt
Solo certificado SSL estándar (conocido como certificado de validación de dominio).
Aún hay navegadores móviles y web que no lo reconocen.
Válido 90 días desde la emisión del certificado. Se debe volver a solicitar e instalar pasados 90 días.
Solo muestra «HTTPS» en la dirección.
Certificado SSL de pago de un certificador
Certificados SSL de validación extendida (EV), dominio y entidad (OV) y validación de dominio (DV).
Certificados SSL de validación extendida (EV), dominio y entidad (OV) y validación de dominio (DV).
Reconocidos por todos los navegadores.
Tecnología punta de cifrado para encriptar la información del navegador al servidor.
Compra con validez de 1 año, 2 años o 3 años.
Muestra HTTPS + barra de dirección en verde + nombre de la empresa en la barra (EV).
Sello de confianza.
Link de ayuda: https://www.escueladeinternet.com/diferencia-entre-certificado-ssl-pago-y-ssl-gratuito/