Consejos y tips para mejorar la apariencia y credibilidad de tu sitio web

Hola, estos son algunos y consejos que debes tener en cuenta a la hora de mejorar la apariencia y credibilidad de tu sitio web, debes tener en cuenta lo siguiente:

Accesibilidad:

Revisar

1. El sitio carga rápido: revisa la velocidad de descarga de tu página. No debe sobrepasar los 3 ó 4 segundos. Puedes usar: https://tools.pingdom.com/ o https://pagespeed.web.dev/

2. Compatible con navegadores: revisa tu sitio en cada uno de estos navegadores y asegurate que se vea como tu quieres: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari (Mac)

3. Uso moderado de Flash (animación, música): trata de evitar las animaciones que se hacen con flash o “players” de música o video que causen conflictos con los códigos.

4. Imágenes con poco peso en Bytes (baja resolución): Bájale la resolución a tus imagenes antes de publicarlas en tu blog o página web. Puedes usar: http://tools.dynamicdrive.com/imageoptimizer

Relevancia:

Revisar

1. El título de la página es relevante al contenido de la misma: los motores de búsqueda utilizan la etiqueta < title > Titulo aquí < / title > para enlistar tu página. Puedes revisar el title en la parte superior de la ventana del navegador.

2. Encabezado corto y al punto, recordando el problema o la necesidad: si mencionas el problema o la necesidad, el visitante va a sentirse identificado. Ejemplo: “¿Tiene problemas con su baño o cocina?”

3. Encabezado corto y al punto, dando la solución: después de recordarle el problema, menciona que tu le puedes ayudar a solucionarlo. Ejemplo: “Plomeros profesionales a tu servicio – Atendemos emergencias”

4. Contraste adecuado de color entre el texto y el fondo de la página: facilitarles la lectura del encabezado.

5. Encabezado corto y al punto, dando la solución: facilitarles la lectura del encabezado.

Llamados a tomar acción:

Revisar

1. Un solo llamado a tomar acción: si das varias opciones al visitante le puede parecer confuso y no toma ninguna acción.

2. Mensaje a tomar acción claro: usa frases cortas e imperativas. Ej: “Llame ahora”, “Reclame su cupón aqui”, “Click Aqui”, “Reclame la oferta aqui”, “Presupuesto Gratis Aqui”, “Inscribase”, “Reserve”, etc.

3. El botón de llamado a tomar acción usa colores llamativos y hace contraste con el fondo: usualmente los amarillos, verdes, rojos, naranjas son usados en los botones de llamado a tomar acción.

4. El botón de llamado a tomar acción funciona adecuadamente: usualmente los amarillos, verdes, rojos, naranjas son usados en los botones de llamado a tomar acción.

5. La página donde toma acción funciona como una página de aterrizaje: la página donde toma acción es fácil de entender, tiene testimonios, funciona adecuadamente y cumple el objetivo deseado.

Comparte nuestro contenido

Más contenido similar

Nosotros

Adictos al diseño, a la web y a el marketing digital

Nuestro trabajo es ofrecerle las mejores soluciones web

Durante los últimos seis años hemos construido una relación cercana con marcas locales que buscan diferentes tipos de respuestas a todo tipo de retos. Somos una agencia de publicidad y mercadeo ubicada en Cali – Colombia.

Lo que opinan nuestros clientes

Confían en nosotros:

Plus Digital Web
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?